Bienestar & Salud
- Redaccion
- Oct 31, 2019
- 1 min read

Alergia su definición dice que es una reacción del sistema inmunológico frente a una sustancia ajena al organismo ya sea por inhalación, ingreso o contacto; que se manifiesta en formas muy variadas desde una escurrimiento nasal aumentado, irritación ocular y/o lagrimeo, prurito, dificultad respiratoria, dermatitis eccema, urticaria.
Estas reacciones dependen del organismo y de la severidad de la exposición.
A mi me gusta mas explicarlo como una falta de capacidad de adaptación del ser humano hacia el medio ambiente. Durante la evolución del ser humano ha tenido que sufrir distintos cambios anatomofisiologicos para preservarse como especie, estando así en un cosntante estimulo de adaptación.
Se podría decir que esta de moda ser alérgico a las harinas (enfermedad celiaca), o tener rinitis
alérgica. Pero no es así, realmente con forme se ha documentado y estudiado estos padecimientos se tiene mas referencia e información y por lo mismo mas opciones de tratamiento
Regresando al origen no es básico conocer a que es alérgico, sino como se manifiesta esta alergia; hay que observar y observarse como paciente, conocerse porque es lógico que cuando el
organismo no se encuentra en un estado de equilibrio (salud) disminuya su capacidad de adaptación y es cuando se manifiesten estas molestias
En la medicina siempre lo mas importante es la prevención antes que la curacion.

Comments