Cinco Montañas Mexicanas para escalar
- Redaccion
- Jan 30, 2020
- 2 min read
Un logro de montañismo puede conseguirse de muchas maneras. No tienes que poseer los conocimientos más avanzados, o equipo profesional. Ponerte en el punto más alto de esta tierra puede alcanzarse a tan sólo unos kilómetros de distancia y muchos metros sobre el nivel del mar. El alpinismo en México es una actividad practicada desde tiempos remotos.
Es considerada como una prueba de fuerza y voluntad donde la lucha entre el hombre y la naturaleza cobran vida.
Por tal razón, aquí dejamos este top de las cinco montañas mexicanas para escalar y mirar al mundo desde la cima.
Pico de Orizaba
El punto más alto de todo México se localiza en el estado de Veracruz. La montaña mexicana fue declarada como Parque Nacional en 1937 y se encuentra a 5 mil 747 metros de altitud. Nombrado también como Cerro de las estrellas, cuenta con refugio para alpinistas y uno de los mejores sitios donde observar las estrellas.

Nevado de Toluca
El lugar más frío dentro del Valle de México ocupa el cuarto sitio dentro de las montañas más altas del país. Es un lugar ideal para practicar deportes extremos además de contar con las lagunas del Sol y de la Luna. Se encuentra a 4 mil 690 metros de altitud. Hallarás diversos refugios alpinos en tu subida a esta fría maravilla natural.

Volcán Iztaccíhuatl
Conocida también como la Mujer Dormida, la montaña se encuentra a 5 mil 240 metros sobre el nivel del mar. Es la tercera edificación natural más alta de México y desde el 2010 se convirtió en Reserva de la Biosfera Los Volcanes Izta-Popo-Zoquiapan. La ruta más sencilla para conquistar su cima es a través de la ruta de “Los Portillos”.

La Malinche
El mejor lugar para iniciar tu entrenamiento y pasión por el alpinismo. La Malintizn, como también es llamado, se encuentra a sólo dos horas de la Ciudad de México. Dentro de sus extensos campos cuenta con albergues para alpinistas y vigilancia que le conceden ser una de las mejores montañas mexicanas para escalar.

Cofre de Perote
Llamada Nauhcampatépetl que en náhuatl significa “montaña cuadrada“, la segunda punta más alta de Veracruz se localiza a 4 mil 282 metros sobre el nivel del mar. El lugar cuenta con uno de los climas más agradables para practicar alpinismo además de poder realizar senderismo

Redacción EQX
Comentarios